Mentefacto y concepto de internet
¿Que es un mentefacto y para que sirven en la educacion ?
Mentefacto es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, de todos modos, se utiliza en nuestra lengua para referirse a la representación gráfica que se emplea para reflejar distintos valores y modos de pensamiento del ser humano.
Permite extraer las ideas fundamentales y reescribir visualmente las ideas verbales principales obtenidas.
Permite trasponer didácticamente la información organizándola por categorías.
Los mentefactos son similares a los mapas conceptuales, aunque su composición es de distinta complejidad.
Se trata de una herramienta gráfica propia de la pedagogía conceptual, incentivan, facilitan a la comprencion, útiles , simples y muy adecuados.
Los mentefactos también están vinculados a la psicología del desarrollo, una rama de la psicología humana
un vídeo te dará una mano en este tema
¿ Que es Internet y para que sirven en la educacion?
Internet en la educación
Internet es la gran biblioteca virtual mundial, donde cualquier persona en cualquier parte del mundo puede acceder a este gigantesco archivo digital donde el conocimiento, el ocio y el mundo laboral convergen en un mismo espacio llamado Internet.
Internet representa el máximo exponente de la globalización, es un espacio donde podemos comprar, vender o compartir cualquier producto, servicio o información con cualquier persona y lugar del mundo, es decir internet es un lugar donde interactuamos globalmente.
Internet también se le conoce como red de redes o la gran red, debido a que su origen y filosofía se basan en interconectar computadores y ordenadores entre sí creando una gran telaraña de intercomunicación, dichas interconexiones se realizan mediante cable físico convencional, fibra óptica, red eléctrica, via satélite.
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso de la red Internet, siendo el educativo uno de sus más importantes campos de acción. Las TIC tienen como base la información y han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje, a tener un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de la información que desea. Esto es, realmente, un gran avance que debe ser aprovechado en el hecho intruccional.
un video para que tengas una idea mas amplia
Ahora veremos un ejemplo de un par de mentefactos acerca de internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario