¿Que son los conceptos web ?
Conceptos básicos sobre Internet
¿Qué es la Web y cómo puedes aprovechar sus beneficios?
Mientras consultas las sugerencias sobre seguridad y protección que se ofrecen en la sección Está bien saberlo, es posible que te surjan algunas dudas sobre qué es la Web y cómo utilizar ciertos tipos populares de servicios online. Consulta las respuestas que han ofrecido los Googlers y obtén más información sobre cómo conectarse a Internet, encontrar información y navegar en la Web, así como conectarse con otros usuarios y compartir contenido online.
Iniciaremos definiendo una serie de conceptos básicos:
Tecnología
La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos. Etimológicamente la palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica) y logos (conocimiento).

La tecnología educativa
Es el conjunto de medios, métodos, instrumentos, técnicas y procesos bajo una orientación cientifica, con un enfoque sistemático para organizar, comprender y manejar las múltiples variables de cualquier situación del proceso, con el propósito de aumentar la eficiencia y eficacia de éste en un sentido amplio, cuya finalidad es la calidad educativa.
Es el uso pedagógico de todos los instrumentos y equipos generados por la tecnología, como medio de comunicación, los cuales pueden ser utilizados en procesos pedagógicos, a fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Hoy en día podríamos decir que también se incluyen las altas tecnologías de la información.
Internet
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes.
página web
Una página web se define como un documento electrónico el cual contiene información textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un servidor y puede ser accesible mediante el uso de navegadores. Una página web forma parte de una colección de otras páginas webs dando lugar al denominado sitio web el cual se encuentra identificado bajo el nombre de un dominio.
La creación y desarrollo de una página web se realiza bajo un lenguaje de programación capaz de ser interpretados por los navegadores, lenguajes como el HTML, PHP, ASP, JSP o RUBY son ejemplos entre otros.
OVA
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje son un conjunto de recursos digitales, auto contenible y reutilizable, con un propósito educativo y constructivo, que contiene al menos de tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos, que son los datos que describen otros datos. Teniendo en cuenta que pueden ser de texto, voz o imagen) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación. (Ministerio de Educación Nacional Colombiano, 2006).
Un Objeto Virtual de Aprendizaje, puede asumir una interpretación lógica cuando se le incorpora sentido y significado a una estructura mínima que debe contener un objetivo de aprendizaje, un contexto, una actividad asociada, un componente evaluativo y un metadato.
Blog
HTML
HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.
EL HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc).
Es un lenguaje muy simple y general que sirve para definir otros lenguajes que tienen que ver con el formato de los documentos. El texto en él se crea a partir de etiquetas, también llamadas tags, que permiten interconectar diversos conceptos y formatos.
Hosting
Éstos servicios funcionan ofreciendote computadoras de grandes prestaciones (servidores web), utilizando conexiones de alta velocidad además de muchas otras prestaciones. Cuando alguien escribe tu dirección web (como por ejemple www.duplika.com), ellos se conectaran al servidor web donde esté alojado tu pagina y descargarán los archivos de tu sitio.
Cuando te ofrecen una cuenta de hosting, te están ofreciendo una pequeña parte del disco duro que tiene el servidor, con el fin de poder publicar ahí las páginas web, y otros aspectos que varían en función del panel de control que te ofrezca. Cada uno aporta interfaz distinta y funcionalidades que pueden adaptarse mejor o peor. En popularidad, cPanel se lleva la máxima popularidad, aunque no muy por encima de otros.
Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
AVA
Un Ambiente Virtual de Aprendizaje, es el espacio físico donde las nuevas tecnologías tales como los sistemas Satélitales, el Internet, los multimedia, y la televisión interactiva entre otros. Se han potencializado rebasando al entorno escolar tradicional que favorece al conocimiento y ala apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógico-comunicacionales. Están conformados por el espacio, el estudiante, el asesor, los contenidos educativos, la evaluación y los medios de información y comunicación.
si tienes dudas un vídeo complementara tus ideas y te ayudara
No hay comentarios:
Publicar un comentario